El Boletín Oficial del Estado publicó ayer, martes, el Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas “urgentes” en materia de administración digital, contratación del sector público, y telecomunicaciones.
Según lo reflejado en el BOE, la ley tiene por objeto regular este marco normativo, que comprende medidas urgentes relativas a la documentación nacional de identidad, la identificación electrónica ante las Administraciones públicas, los datos que obran en poder de las mismas, la contratación pública y el sector de las telecomunicaciones.
El Ejecutivo ha considerado que “el desarrollo y empleo de las nuevas tecnologías y redes de comunicaciones por parte de las administraciones públicas se está acelerando”. Por eso, la nueva realidad “exige un marco jurídico que garantice el interés general y la seguridad pública”.
Este carácter se ve avalado, según el BOE, por la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional, que describe los riesgos asociados a las nuevas tecnologías como uno de los principales desafíos de la sociedad actual: las ciberamenazas, el espionaje, el robo de datos e información, o el hackeo de dispositivos móviles y sistemas industriales. El Ejecutivo ha considerado que “la hiperconectividad actual agudiza” estas amenazas y ha exigido una mejor protección de redes y sistemas.