Las aerolíneas rechazan el 95% de las reclamaciones de pasajeros
Un estudio calcula que la probabilidad de que un pasajero resuelva la incidencia por sí solo y reciba una indemnización parcial es del 5%

Un estudio concluye que sólo el 5% de las 10.000 reclamaciones directas de consumidores contra las aerolíneas en 2018 fueron aceptadas por las compañías.
Se trata de reclamaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje.
Estos son algunos de los `escollos` que el usuario se encuentra a la hora de reclamar, según la plataforma Reclamación de Vuelos:
--La probabilidad de que un pasajero intente reclamar un vuelo por una incidencia por sus propios medios y desconozca cómo hacerlo, no consiga ponerse en contacto con la aerolínea o desista por la burocracia necesaria es del 54%.
--De las personas que consiguen ponerse en contacto con la aerolínea, el 83% tuvo que destinar más de 40 minutos a completar el formulario necesario.
--De los que lo consiguieron, el 22% de los pasajeros se encontró con algún fallo en el envío; el 34%, al menos 2 fallos; el 13%, hasta 3 fallos, y al 31% le falló más de 5 veces.
--La probabilidad de que un pasajero afectado, tras superar ese paso, reclame y no reciba una respuesta es del 27%. Es el llamado `silencio administrativo`.
--Del 73% que logró recibir una respuesta por parte de la compañía, tan solo el 5% recibió alguna posibilidad de compensación.
--El tiempo de respuesta medio de la aerolínea al cliente para resolver y pagar una incidencia es de 83 días.