El Supremo archiva la denuncia contra Marta Nogueras por sus ataques a los jueces

La diputada y portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2023, en Madrid (España)
La diputada y portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2023, en Madrid (España)
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024. (Foto:  Eduardo Parra / Europa Press)
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024. (Foto: Eduardo Parra / Europa Press)

El Tribunal Supremo ha archivado la denuncia de Manos Limpias contra la portavoz de Junts Miriam Nogueras por sus declaraciones en el Congreso el pasado 12 de diciembre contra varios magistrados y llamarles “indecentes” porque están amparadas en la inviolabilidad parlamentaria de la que gozan diputados y senadores.

“A los jueces del procés Marchena, Llarena, Espejel, Lesmes y Carmen Lamela había que juzgarles de inmediato, cesarles”, manifestó.

En un auto, la Sala Penal del alto tribunal, presidida por uno de los jueces a los que la diputada de Junts hizo alusión, ha concluido que no ve un delito de amenazas y que lo que declaren los diputados está fuera del reproche penal aunque sean opiniones “desagradables, injustas o estrafalarias".

“Puede resultar extravagante, ácida, incluso carente de alguna clase de racionalidad reconocible”, y “también pueden ser hirientes u objetivamente ofensivas. Pero son todos ellos juicios que, por lo ya explicado, escapan a la valoración jurídico penal”, ha decidido la Sala.

La Sala que ha dictado el auto está formada por los magistrados Andrés Martínez Arrieta (presidente), Julián Sánchez Melgar, Juan Ramón Berdugo, Eduardo de Porres y Leopoldo Puente (ponente). Se abstuvieron en el asunto el presidente de la Sala Penal, Manuel Marchena, y la magistrada Carmen Lamela, aludidos en la intervención de la denunciada.

 

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios