El jurado ve culpable al acusado de matar a un teniente coronel en Santovenia (Valladolid)

El veredicto reconoce que 'El Chiqui", armado con un fusil, disparó en dirección a los agentes sabiendo que estaban allí. La viuda del Guardia Civil asesinado ha afirmado que “habrá justicia si lo declaran culpable”

Los forenses certifican que 'Chiqui' estaba en plenas facultades cuando mató a su vecino y al jefe de la UEI. (Foto: Europa Press)
Los forenses certifican que 'Chiqui' estaba en plenas facultades cuando mató a su vecino y al jefe de la UEI. (Foto: Europa Press)
Agentes en las inmediaciones de la vivienda donde un hombre se ha atrincherado con un rehén tras matar a otro, a 1 de julio de 2022, en Santovenia, Valladolid. (Foto:Photogenic/Claudia Alba / Europa Press)
Agentes en las inmediaciones de la vivienda donde un hombre se ha atrincherado con un rehén tras matar a otro, a 1 de julio de 2022, en Santovenia, Valladolid. (Foto:Photogenic/Claudia Alba / Europa Press)

El jurado popular ha declarado culpable a Pablo Antonio Santamaría, conocido como 'El Chiqui', de haber causado intencionadamente la muerte del Teniente Coronel de la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil Pedro Alfonso durante la madrugada del 1 de julio de 2022 en Santovenia de Pisuerga (Valladolid), que murió de un disparo en la cabeza.

Según ha podido saber Confidencial Judicial, el veredicto reconoce que 'El Chiqui", armado con un fusil, disparó en dirección a los agentes sabiendo que estaban allí y conociendo las consecuencias que conllevaban ese hecho.

Por otro lado, además del delito de homicidio doloso del Teniente Coronel, el acusado ha sido declarado culpable del delito de asesinato del vecino Dionisio Alonso, de tentativa de homicidio por su hijo Aitor y de tenencia ilícita de armas.

El abogado de la viuda e hijas del coronel, Fran Pélaez, CEO de PenalTech, tras el juicio cambió modificó las conclusiones provisionales y eliminó el homicidio como medida subsidiaria, ya que ha quedado acreditado que se trata de un delito de asesinato.

“El acusado realizó el disparo del arma, desde detrás de la puerta, siendo perfectamente conocedor del lugar donde se encontraba el Teniente Coronel y sus compañeros y ejecutando dicha acción sin que existiera, como ha quedado probado, ninguna circunstancia que limitara sus capacidades de entender los hechos tan graves que estaba ejecutando”, ha asegurado a CJ.

La Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), que  que ha asistido jurídicamente a la familia del Teniente Coronel a través del despacho de abogados Penaltech, está satisfecha con el veredicto, y recuerda la necesidad de que sea reconocida como profesión de riesgo la de Guardia Civil, así como poder contar con el material necesario que minimice los riesgos a los que se enfrentan diariamente.

Material defectuoso

La APROG, en declaraciones a Confidencial Judicial, ha admitido que el material de protección balística “es escaso y defectuoso”, aunque no han elaborado ningún informe que lo pruebe.

Según han explicado, se trata de un material que tiene fecha de caducidad y no siempre se sustituye en fecha. Desde la muerte del teniente coronel en 2022,  no han tenido constancia de que se haya notado un cambio en este material

“Debería ser duramente castigado"

Al finalizar el juicio, la mujer del guardia civil fallecido expresó que “acabar con la vida de un agente de la autoridad debería ser duramente castigado”.

 

“Para nosotras habrá justicia, si es declarado culpable de asesinato y le cae el máximo de años que contempla la ley”, manifestó en declaraciones a CJ.

La familia aseguró que “no hay un momento ni actividad del día en la que él no esté presente” y todavía no se hacen a la idea de que “un desconocido haya destrozado” sus vidas de esta manera.

“Creo que más que vivir, malvivimos, deseando que pase el día y así se evita el pensar en todo lo que rodea a este caso. Todavía, a día de hoy, lo más duro es levantarse por las mañanas porque te vuelves a encontrar con la realidad", admitió la mujer.

El doble crimen

Los hechos ocurrieron la noche del 30 de junio de 2022, cuando la Guardia Civil fue requerida para intervenir en una disputa entre dos familias vecinas. Dionisio fue mortalmente herido por un disparo en el abdomen y el acusado, posteriormente, se atrincheró en su domicilio junto con un rehén y se negó a salir durante varias horas, amenazando con matar a alguien más, y escuchándose un tiro en el interior de la vivienda.

Hasta el lugar se desplazó la UEI de la Guardia Civil, al frente de la cual se encontraba el teniente coronel Pedro Alfonso Casado que intentó negociar con el secuestrador durante varias horas.

El agresor disparó desde el interior de la vivienda a los agentes, que estaban detrás de la puerta, y alcanzó al Coronel negociador en la cabeza, quién falleció pasados unos días.

Finalmente, tras la negociación llevada a cabo por los Guardias Civiles, a cambio de hacerle entrega de metadona, el acusado se entregó sin oponer resistencia y fue detenido.

Video del día

Mark Rutte sustituirá a Jens Stoltenberg al frente de la OTAN
Comentarios