PP y C's acuerdan eliminar la designación parlamentaria de magistrados del TSJM
El documento de 155 medidas no especifica cómo será el procedimiento para que los nombren los propios jueces

El lunes, la líder del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, y su homólogo de Ciudadanos, Ignacio Aguado, firmaron un acuerdo de Gobierno para la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años.
Se trata de un documento que recoge 155 medidas en materia de economía, sanidad, educación, servicios sociales, apoyo a las familias, empleo, conciliación, ciencia, apoyo a los autónomos, vivienda, transporte, medio ambiente, cultura, turismo, deporte, seguridad, Hacienda, Administración Pública, transparencia y Justicia.
Plazas del TSJM
En este último ámbito, PP y Ciudadanos se comprometen a poner fin a la designación de tres plazas de las Salas de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por parte de la Asamblea “para garantizar aún más la independencia judicial”.
En su lugar, establecerán que sean los propios jueces quienes elijan a los magistrados, sin especificar cómo será ese proceso.
Sí se detalla que ambos grupos parlamentarios promoverán en la Cámara una reforma legislativa para eliminar dicha potestad autonómica.
Papel cero y mejora de las sedes
Además, PP y Ciudadanos apostarán por la digitalización de la Administración de Justicia y prometen poner en marcha un plan integral de infraestructuras judiciales para modernizar las sedes de los 21 partidos judiciales de la región.