La ley de paridad, sometida a debate

III Encuentro Aranzadi Mujeres por Derecho: Alcanzando metas. (Foto: Carla Stavraky)
III Encuentro Aranzadi Mujeres por Derecho: Alcanzando metas. (Foto: Carla Stavraky)
​El secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo
​El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha asegurado que la igualdad entre hombres y mujeres necesita un "impulso legislativo y una transformación social" que se debe lograr con un amplio consenso.

"Hay mujeres preparadas en todos los ámbitos, solo hay que darles una oportunidad", ha afirmado Olmedo en el III Encuentro Aranzadi La Ley mujeres por derecho: alcanzando metas, celebrado este martes en el edificio BBVA de Madrid.

El secretario de Estado de Justicia ha afirmado que aunque España es el país europeo con más mujeres directivas según el informe Women in Business 2024, queda mucho por hacer y la sociedad no puede conformarse. A modo de ejemplo ha mencionado la presencia de la mujer en la carrera judicial, que está feminizada pero tan solo hay dos presidentas en los 17 Tribunales Superiores de Justicia, ocho mujeres presidiendo las audiencias provinciales y trece magistradas en el Tribunal Supremo.

Durante el debate sobre el Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria de mujeres y hombres en los órganos de decisión, el representante del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se ha mostrado a favor de establecer unas cuotas mínimas del 40 % del sexo con menor representación, tal y como especifica la norma.

El objetivo de esta imposición es, en su opinión, es generar mujeres referentes para la juventud y poder mostrarles ejemplos distintos.

La letrada y socia del despacho DLA Piper España Pilar Menor ha destacado durante el debate la importancia de invertir en formación en liderazgo para mujeres y en garantizar la flexibilidad, una medida que ha sido secundada por el resto de ponentes.

Por su parte, la Presidenta de la sección de Igualdad del Colegio de Abogados de Madrid, Estela Martín, ha destacado el lanzamiento de la Agenda de Mujeres Juristas de la abogacía para los medios de comunicación.

 

Video del día

Rescatados con vida los dos espeleólogos
desaparecidos en una cueva de Cantabria