La Audiencia Nacional absuelve a Camps del ‘caso Gürtel’

Era su última causa judicial pendiente, de las 10 que ha tenido durante 15 años

Francisco Camps
Francisco Camps
Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional, en Madrid. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional, en Madrid. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps de la última causa judicial que tenía pendiente: la pieza sobre los contratos menores del ‘caso Gürtel’.

Con esta decisión, el que fuera jefe del Consell valenciano  queda exonerado de su último procedimiento judicial 15 años después de su primera investigación, el conocido como 'caso de los trajes', en 2009. 

En esta pieza de la macrocausa de Gürtel se juzgó el presunto trato de favor desde la Generalitat a siete empresas del cabecilla de la trama, Francisco Correa, que entre 2004 y 2009 recibieron varios contratos menores por valor de más de 1,8 millones de euros.

También se incluyeron las supuestas irregularidades en la adjudicación a Orange Market del contrato para el expositor valenciano de la edición de Fitur 2009.

Absueltos también tres exconsellers valencianos 

A Camps se le acusaba de un delito de tráfico de influencias en concurso ideal con el delito de prevaricación. Junto a él, la Audiencia también absuelve a los exconsellers Alicia de Miguel, Manuel Cervera y Luis Rosado y a los funcionarios de la Generalitat. 

En una sentencia de 232 folios, la Sala condena a los integrantes del denominado grupo Correa, entre ellos Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, al haberse conformado con las penas que acordaron con las acusaciones de hasta dos años y tres meses de cárcel por delitos de prevaricación administrativa, falsedad en documento mercantil y malversación de caudales públicos.

Ninguna “prueba o indicio alguno”

Respecto a Camps, la resolución afirma que no existe "prueba o indicio alguno de orden, sugerencia o intromisión" del expresidente de la Generalitat en la contratación para Fitur.

 "Pero es más, no existe testigo, escrito o comunicación alguna en dicho periodo, lo que aleja cualquier prueba o indicio con trascendencia penal", añade.

En especial, prosigue la sentencia, no hubo indicación alguna de Camps a la exdirectora general de Promoción Institucional de la Generalitat, Dora Ibars en este asunto, por lo que ella también queda absuelta. 

 

“El Bigotes”

La Sala entra en las relaciones de Camps con Álvaro Pérez 'El Bigotes': "Más allá de la opinión de terceras personas y de las escasas escuchas telefónicas entre ambos durante Navidades, y que el propio Camps fuera a actos de celebración personales de Pérez, de ello no puede deducirse en absoluto que Camps fuera responsable de todos los actos del señor Pérez o que favoreciera las actividades del mismo dentro del ámbito de la contratación pública". 

La Audiencia también valora otros hechos de la época del exjefe del Consell como el Open de Tenis. Así, distingue los contratos de patrocinio de la Generalitat con los titulares de los derechos de la ATP, de los contratos realizados directamente por los titulares de las empresas IMT y ESEDOS, como empresas privadas, de los realizados por la Generalitat con otras empresas. 

Responsabilidad del grupo Correa

En cuanto a la salida de la Volvo Ocean Race del Puerto de Alicante, la sentencia no aprecia que la Generalitat sufriera perjuicio alguno.

La resolución indica igualmente que la responsabilidad de los contratos de las Consellerias no fue de sus titulares ni de sus jefes de gabinete ni de los respectivos directores generales, sino de Orange Market y las otras empresas del grupo Correa.

Video del día

Arrestado en Barcelona ‘El Yoyas’, fugado desde 2022
Comentarios