Abogados madrileños y andaluces denuncian la exclusión de letrados entre los vocales del CGPJ

Han recordado que la Constitución establece que debe estar integrado por cuatro abogados y otros juristas de reconocida competencia

El ICAM celebra la renovación del CGPJ pero lamenta la sorprendente exclusión de la Abogacía
El ICAM celebra la renovación del CGPJ pero lamenta la sorprendente exclusión de la Abogacía
El decano del ICAM, Eugenio Ribón, interviene en la inauguración del Foro Justicia ICAM con Vicente Guilarte. (Foto: ICAM)
El decano del ICAM, Eugenio Ribón, interviene en la inauguración del Foro Justicia ICAM con Vicente Guilarte. (Foto: ICAM)

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados han reprochado al PP y PSOE que entre los vocales pactados para el nuevo Consejo General del Poder Judicial no haya ni un solo abogado.

Ambos han recordado que el artículo 122.3 de la Constitución establece que el CGPJ debe estar integrado por cuatro abogados y otros juristas “de reconocida competencia” y con más de quince años de ejercicio en su profesión.

“El acuerdo alcanzado entre PSOE y Partido Popular nos ha excluido, rompiendo así con el mandato constitucional y relegando a la Abogacía”, ha denunciado el decano del ICAM, Eugenio Ribón.

A pesar de ser “el principal operador jurídico”, el decano ha afirmado que “esta exclusión es un grave error que no solo margina a un colectivo esencial para el funcionamiento de la justicia, sino que también priva al CGPJ de la valiosa perspectiva y experiencia” que los abogados aportan.

Desde el ICAM, han instado a las fuerzas políticas a reajustar esta decisión y a incluir a representantes de la Abogacía en el CGPJ.

Por su parte, el Consejo Andaluz ha manifestado “su malestar” y ha lamentado que ni PP ni PSOE hayan incorporado el punto de vista de uno de los colectivos profesionales esenciales en la Administración de Justicia como es la abogacía.

 

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios