La Fiscalía pide amnistiar a los CDR y a 3 cargos de ERC que organizaron el referéndum

Considera que no se ha producido ninguna violación de derechos humanos por parte de los doce procesados del caso Tsunami. En el TSJ de Cataluña han pedido la aplicación de la ley para Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y Natàlia Garriga

Una manifestación convocada por los CDR contra la Cumbre Hispano Francesa, en la Plaça de Sant Jaume después de ir al consulado francés, a 19 de enero de 2023, en Barcelona. (Foto: Lorena Sopêna / Europa Press)
Una manifestación convocada por los CDR contra la Cumbre Hispano Francesa, en la Plaça de Sant Jaume después de ir al consulado francés, a 19 de enero de 2023, en Barcelona. (Foto: Lorena Sopêna / Europa Press)
  1. “Ninguna lesión a los derechos humanos”
  2. Amnistía para Jové, Salvadó y Garriga
El presidente del ERC en el Parlament, Josep María Jové (c), durante el pleno del Parlament para comunicar la imposibilidad de proponer un candidato a la Presidencia de la Generalitat, en el Parlament, a 26 de junio de 2024, en Barcelona. (Foto:David Zorrakino / Europa Press)
El presidente del ERC en el Parlament, Josep María Jové (c), durante el pleno del Parlament para comunicar la imposibilidad de proponer un candidato a la Presidencia de la Generalitat, en el Parlament, a 26 de junio de 2024, en Barcelona. (Foto:David Zorrakino / Europa Press)

La teniente fiscal de la Audiencia Nacional Marta Durántez se ha mostrado a favor de amnistiar a los 12 miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) procesados por pertenencia a organización terrorista al no apreciar violación de los Derechos Humanos en los hechos que se les imputan.

Asimismo, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha solicitado este la amnistía para Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y Natàlia Garriga, los tres cargos de ERC que fueron procesados por la organización y dotación presupuestaria destinada al referéndum del 1 de octubre de 2017.

“Ninguna lesión a los derechos humanos”

En una vista celebrada este jueves, la representante de la Fiscalía en la Audiencia Nacional ha asegurado que no se puede "partir de suposiciones y del potencial daño que se podría haber causado" con sus acciones "sino de certezas". "Y esta es que ninguna lesión a los derechos invocados como exclusiones en la ley de amnistía se produjeron", ha añadido.

Las defensas de los CDR han afirmado que los hechos imputados son amnistiables en tanto que se cumple el marco temporal fijado en la ley, señalando que "en modo alguno se ha provocado ninguna vulneración de Derechos Humanos en esta causa".

Las defensas afirman que la "voluntad" de la ley, "pese a quien le pase", es dejar sin efecto la acusación contra los CDR. "Entendemos que se deben estimar las cuestiones (...) y declarar la aplicación de la ley de amnistía, acordar el sobreseimiento libre del presente sumario y el archivo definitivo", han aseverado.

Amnistía para Jové, Salvadó y Garriga

El pasado mes de mayo, la Sala Civil y Penal del TSJC señaló el juicio oral para octubre y noviembre de este año contra los tres cargos de ERC por los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos y, en el caso de Garriga, también por el de desobediencia grave a la autoridad.

Los delitos imputados se refieren a la partida presupuestaria destinada a la celebración del 1-O que el entonces vicepresidente económico, Oriol Junqueras, contempló en los presupuestos de la Generalitat de 2017, fecha en la que Jové ostentaba el cargo de secretario general de Economía; Salvadó, el de secretario de Hacienda, y Garriga, el de secretaria de Servicios.

El escrito del fiscal entiende que la conducta descrita en el sumario es amnistiable.

 

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios