Así justifica García Ortiz la difusión de la nota de prensa en el caso del novio de Ayuso

En un escrito al TSJ de Madrid, asegura que los correos electrónicos entre la defensa de González Amador y la Fiscalía Provincial “circulaban ya” por varios medios de comunicación

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada al acto de presentación de 'Fiscalía Accesible', en la Fiscalía General del Estado, a 14 de mayo de 2024, en Madrid. (Foto: Eduardo Parra / Europa Press)
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada al acto de presentación de 'Fiscalía Accesible', en la Fiscalía General del Estado, a 14 de mayo de 2024, en Madrid. (Foto: Eduardo Parra / Europa Press)
  1. No se desvela ningún secreto
  2. El TSJM “carece de competencias”
  3. Critica que solo se investigue a la Fiscalía
La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, a su llegada al Tribunal Superior de Justicia, a 22 de mayo de 2024, en Madrid. (Foto: Diego Radamés / Europa Press)
La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, a su llegada al Tribunal Superior de Justicia, a 22 de mayo de 2024, en Madrid. (Foto: Diego Radamés / Europa Press)

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha asumido este lunes la responsabilidad de la difusión de la nota de prensa que la Fiscalía de Madrid envió a los medios de comunicación con los correos electrónicos que se enviaron entre el abogado de la defensa de Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, y el Ministerio Público.

En un escrito remitido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), García Ortiz ha afirmado que es un comunicado que “volvería a suscribir y ordenar” porque ponía fin a un bulo publicado por algunos medios de comunicación. En sus palabras, “se limitaba a desmentir” con hechos cronológicos las informaciones “falaces e interesadas” que afectaban a la “honorabilidad y profesionalidad del Ministerio Fiscal”.

No se desvela ningún secreto

El fiscal general ha incidido en que la nota de prensa no desvelaba ningún secreto, pues según ha detallado, las informaciones difundidas habían circulado ya “amplia y propiamente” en los medios de comunicación, incluida una fotografía de uno de los correos. De manera que el deber de reserva no quedó infringido.

Incluso ha afirmado que el contenido también había pasado por el gabinete de comunicación de Isabel Díaz Ayuso, ya que su director había publicado un mensaje en X (antes Twitter) en el que se hacía eco de un correo electrónico remitido por la Fiscalía al letrado de González Amador.

El TSJM “carece de competencias”

Por otro lado, García Ortiz ha asegurado que ningún fiscal debe ser investigado por la publicación de una nota de prensa “objetiva” y “neutral” y ha advertido de que “indagar sobre el funcionamiento de los mecanismo de decisión dentro de la Fiscalía puede causar un deterioro al recto funcionamiento de la Justicia”.

Por tanto, el máximo representante de la Fiscalía ha reiterado que el alto tribunal madrileño carece de competencia para investigar los hechos.

Critica que solo se investigue a la Fiscalía

Además ha criticado que el TSJM sean los fiscales los investigados judicialmente por estos hechos, mientas que el entorno del novio de Ayuso aparezca únicamente como parte acusadora.

“Cuestionar la actuación de los fiscales encargados de la persecución de acciones criminales o a su jefatura provincial o autonómica por el mero hecho de desarrollar su función constitucional y legal (…), es algo que como fiscal general no puedo consentir ni tolerar”, ha aseverado García Ortiz.

Archivo - Cartel en la fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo.
Archivo - Cartel en la fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo.

 

Video del día

Arrestado en Barcelona ‘El Yoyas’, fugado desde 2022
Comentarios